¿Deseas sacar un turno para el Hospital Pirovano? ¡Hoy podemos ayudarte a hacerlo! Te contamos cuáles son las maneras para llevarlo a cabo de manera rápida y sencilla desde la comodidad de tu casa, sin robarte más de 5 minutos.

¿Cómo solicitar turno por teléfono en Hospital Pirovano?
En caso de que desees sacar un turno por teléfono en el Hospital Pirovano, te aconsejamos tener paciencia ya que cuenta con gran demanda y sus líneas telefónicas pueden estar sugestionadas. Sin embargo, vas a ser atendido por el personal sin problemas luego de algunos intentos.
Te dejamos las líneas disponibles a las que podes comunicarte:
Teléfonos: 11 4546-4300 // 2983 413523
Horario de atención: 7 a 14 hs.
También podes comunicarte directamente al 147 para agendar un turno programado.
Solicitar turno presencial y ubicación de Hospital Pirovano
El Hospital General de Agudos “Dr. Ignacio Pirovano” inaugurado en el año 1986, se encuentra ubicado en la Avenida Monroe 3555, Buenos Aires. Sus puertas permanecen abiertas las 24 hs del día durante todo el año.
Es posible también solicitar turno en el Hospital Pirovano de manera presencial, simplemente tenes que acercarte al establecimiento en el horario de 7 a 14hs, presentando tu DNI y carnet de obra social para ser atendido por ventanilla. Allí te van a comentar las fechas y horarios disponibles para que puedas agendar una cita según tu conveniencia y posibilidades.
Te facilitamos la ubicación en Maps del hospital para que puedas guiarte de mejor manera a la hora de asistir haciendo clic acá
Especialidades Hospital Pirovano
El Hospital Pirovano cuenta con una gran trayectoria y con múltiples especialidades y prácticas que brinda a sus pacientes día a día, te comentamos a continuación cuáles son para que lo tengas en cuenta:
-Audiometría.
-Campo visual computarizado.
-Citología.
-Ecocardiografía.
-Ecografía.
-Electrocardiografía.
-Electroencefalografía.
-Electrofulguración.
-Electromiografía.
-Endoscopía.
-Ergometría.
-Espirometría.
-Fondo de ojo.
-Gonioscopía.
-Laboratorio.
-Lavaje de oídos.
-Marcapasos.
-Musicoterapia.
-Prótesis o férulas.
-Quimioterapia.
-Radiología.
-Enfermería.
-Rehabilitación.
-Test de Schirmer.
-Tomografía axial computada (tac).
-Vacunas.