Si estás necesitando pedir un turno para el Hospital Argerich, ¡estas en el sitio correcto! Hoy vamos a explicarte las maneras que hay disponibles para que puedas hacerlo rápidamente y desde tu casa.

Solicitar turno por teléfono en Hospital Argerich
Si deseas pedir un turno por teléfono en el Hospital Argerich, es necesario que te comuniques a alguna de estas líneas que te facilitamos a continuación:
Teléfonos: 11 4121-0700 // 0800-999-2727
Horario de atención: 7 a 17 hs.
Guardia 24hs: 11 4121-0683 // 0695 // 0696 // 0702 // 0900
Te recomendamos contar con paciencia para realizar la solicitud del turno, ya que suelen estar congestionadas las líneas y es posible que tengas algunos intentos fallidos, sin embargo te atenderán a la brevedad por lo que no es necesario que te preocupes.
Solicitar turno presencial en Hospital Argerich y ubicación
En el caso de que prefieras solicitar un turno de manera presencial en el Hospital Argerich, tenes que presentarte físicamente en el establecimiento el cual se encuentra situado en la calle Pi y Margall 750, Buenos Aires.
Debes contar con tu DNI y carnet de obra social para presentar en mesa de entrada, a la cual podes asistir entre las 7 y 17 hs. Allí te toman estos datos y te presentan las fechas y horarios disponibles para agendar la cita según tu disponibilidad. Si en tu caso sos paciente de PAMI, podes ser atendido directamente en la ventanilla Nº 10 en el Hall Central.
Si no contas con movilidad propia, te dejamos algunas líneas de colectivo que podes usar para llegar a destino y a su vez te facilitamos la ubicación en Maps del hospital:
Colectivos: 29, 33, 53, 54, 64, 86, 152, 159, 168, 186
Ubicación en Maps haciendo clic acá
Especialidades Hospital Argerich
El Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich situado en el barrio de La Boca, es uno de los hospitales públicos de Buenos Aires con más reconocimiento y brinda a sus pacientes especialidades y servicios de alta complejidad. Te comentamos cuáles son:
-Biopsia.
-Citología.
-Ecocardiografía.
-Ecografía.
-Electrocardiografía.
-Endoscopia.
-Laboratorio.
-Marcapasos.
-Monitoreo fetal.
-Radiología.
-Recambio de sonda.
-Rehabilitación.
-Tomografía axial computada (tac).
-Vacuna.
Los comentarios están cerrados.